El evento “BlockchainConBlockchain la innovación para las empresas” en Madrid el 20/09/2018 reunió a muchos actores que tienen actividades BlockchainEntre las presentaciones, se pudieron identificar las siguientes posiciones estratégicas:

  • Nuria Avalos de Repsol ha subrayado la importancia de tener un Blockchain pública nacional en España, y también redes con “permisos” para crear valor. El caso de uso principal de Blockchain en la industria de la energía es tokenizar y certificar el origen de las unidades de energía, además parece ser un competidor importante en materia de servicios financieros y de pago, por ejemplo, el pago automático determinado por contrato inteligente, liquidación y compensación. Repsol trabaja con Alastria.
  • Andrew Darley de IBM ha presentado una serie de proyectos Blockchain como FoodTrust (trazabilidad, transparencia y eficiencia en la cadena alimentaria), TradeLens en colaboración con el gigante naviero Maersk (que trata de agilizar el comercio mundial y el transporte, los documentos aduaneros, los trámites en un contrato inteligente y donde la Blockchain realizará las contrataciones de manera inmediata), TrustedIdentity con Sovrin (para el intercambio de pruebas documentales de una manera que es verificable y nos da privacidad y protección). IBM utiliza Hyperledger y vuelve a sus raíces donde la Blockchain es (pero no sólo) una “Internacional Business Machine” por excelencia!
  • Ignacio Bustillo de Blocknitive ha demostrado cómo Asentify permite asegurar el cumplimiento GDPR utilizando la tecnología Blockchain, la trazabilidad completa del manejo de datos de usuario por el proveedor, ilustrado por un ejemplo de una empresa que corresponde con un Call Center y una agencia de marketing.
  • Régis Luis de Oracle ha explicado su estrategia para facilitar la adopción de Blockchain por las empresas: permisiva Blockchain para la aceleración de los procesos B2B con SmartContracts que contienen la lógica de negocio basado en acuerdos comerciales anteriores y con la gestión de las identidades de una manera customizable, de recuperación autónoma y de los recipientes en la chaincode, y aplicaciones SaaS para la trazabilidad de la cadena de suministro.
  • Montse Guardia Güell de Banc de Sabadell también ha mencionado el uso de SmartContracts diseñados con inteligencia empresarial para la gestión de procesos específicos entre las empresas. Banc de Sabadell trabaja con Alastria y su nivel de identidad digital, y utiliza Blockchain para simplificar transacciones y simplificar el servicio al cliente.
  • Enrique Martín de Vodafone ha mostrado Blockchain como una solución (a través de SmartContracts por supuesto) para numerosos retos de la IoT, por ejemplo para vehículos conectados, para las cadenas de frío en el transporte de productos congelados, y para el seguro contra la falta de lluvias en la agricultura.
  • Yaiza Rubio Viñuela de 11paths ha expuesto varios casos de fraude Blockchain, en particular, mediante el envío de pequeñas cantidades monetarias a los lugares en los que no se puede gastar, y el uso de este truco para incrustar en la parte pública de una dirección alguna información que quedará permanentemente registrada en el Blockchain como información real; un fraude aún se lleva a cabo por el malware dedicado a la minería, en realidad el robo de electricidad a partir del atacado, por “Javascripts” mineras de carga que se ejecutan mientras el usuario visita una página web (por ejemplo, ver un vídeo). Soluciones: CriptoClipWatcher, NotMining.org

Artículo por BlockchainAuditor para MrAddon y traducido por MrAddon

(basado en la versión en Ingles: Paseando por BlockchainCon 2018)
Posted by:.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s